Preguntas Frecuentes

Es un sistema que permite enviar y recibir dinero entre cuentas de diferentes entidades en segundos, de forma segura e interoperable.
Todas las personas y empresas con cuentas en entidades financieras que estén conectadas al SPI y cuenten con una llave habilitada.
- Pagos y transferencias inmediatas.
- Disponibilidad 24/7.
- Total seguridad, y la posibilidad de operar desde cualquier banco o billetera digital.
Solo necesitas la llave de identificación del destinatario (como número de celular, cédula, NIT, correo electrónico o Tag Aval).
Pagos entre personas, a comercios, a empresas y a entidades públicas, todo en tiempo real.
El Banco de la República establece un límite de 1.000 UVB por transacción, que para 2025 equivale exactamente a $11.552.000 COP.
Sin embargo, el monto máximo que podrás transferir dependerá también de la política de la entidad financiera originadora del pago, que puede fijar topes menores.
Ingresa a la app de tu entidad financiera, selecciona la opción “Transferencia con llaves”, digita la llave del beneficiario, confirma la operación y ¡listo! El dinero llega en segundos.
Aunque el SPI funciona en tiempo real, pueden presentarse retrasos excepcionales. Si pasan más de unos minutos sin que el dinero se acredite, comunícate con tu entidad financiera para que valide el estado de la transacción.
Debes reportar el caso de inmediato a tu entidad financiera. El banco verificará la operación y, en caso de error, gestionará la reversión o devolución del dinero en los tiempos establecidos por la regulación.
Las solicitudes, cambios o reclamos sobre productos financieros deben realizarse directamente con la entidad donde los contrataste. GOU Payments habilita las transacciones, pero no administra los productos de los clientes.
En caso de requerir la radicación de una solicitud asociada a un pago efectuado por nuestros canales, debes comunicarte con nuestra línea de atención al cliente:
- Bogotá: (601) 7432626
- Resto del País: 018000512825
- Pago realizado a través de un Corresponsal Bancario: corresponsalesaval@ventasyservicios.com.co
- Pago realizado a través de AvalPay Center: avalpaycenter@ventasyservicios.com.co
- Pago realizado a través de Pasarela AvalPay: soportepagos@nexabpo.com
Si la transacción fue realizada en la red de cajeros automáticos del Grupo AVAL por favor comunícate con la línea de atención de tu Banco Aval dueño del producto financiero.
Si presentas una falla en un cajero automático, repórtala de inmediato a la línea de atención de tu entidad financiera indicando fecha, hora, valor y ubicación del cajero. El banco verificará la transacción y dará respuesta en los tiempos establecidos.
Debes enviar tu propuesta a las entidades del Grupo Aval con la siguiente información:
- Canon de arrendamiento.
- Dimensiones del local.
- Fotos.
- Datos de Contacto.
- Dirección.
Consulta las líneas de atención para el envío.
Puedes postularte como corresponsal bancario a través de las líneas de atención de las entidades del Grupo Aval, donde recibirás los requisitos y el proceso detallado para la vinculación.
En caso de recibir un billete falso o deteriorado, repórtalo de inmediato a la entidad financiera correspondiente y conserva el comprobante de la transacción. El banco validará el caso y te indicará el procedimiento definido por la regulación vigente.
No entregues claves ni datos personales. GOU Payments nunca solicita información confidencial por correo, mensaje de texto o llamada. Reporta cualquier intento de fraude a tu entidad financiera.
Comunícate de inmediato con tu banco para bloquear la llave asociada y registrar un nuevo dispositivo. Así evitarás que otra persona intente usar tu información para transacciones no autorizadas.
Sí. El SPI es 100% interoperable: puedes enviar y recibir dinero entre distintos bancos y billeteras digitales conectados al sistema.